El pasado 12 de junio de 2025, Amanda Gutiérrez, presidenta de FUTPRO, participó como ponente en una de las mesas redondas del I Congreso Internacional de Derecho Deportivo, organizado por el CIDD, de la mano de la abogada especializada en Derecho Deportivo, Tania Tejeira y el Club Deportivo Leganés, celebrado en el estadio Butarque, en Leganés.
🎙️ Mesa “Avance y progresión del fútbol femenino”
La presidenta de FUTPRO intervino en una mesa presidida por Beatriz Álvarez (Liga F), junto a Reyes Bellver (directora de fútbol femenino en la RFEF), Lola Romero (Atlético de Madrid), Cristina Pizarro (CD Leganés) y la moderación de Alejandra Domínguez (Women’s Sports Institute). Bajo el título “Avance y progresión del fútbol femenino”, el debate cubrió temas cruciales como:
-
La evolución del fútbol femenino tras su reconocimiento profesional.
-
El papel clave de los convenios colectivos.
-
La apuesta institucional por el desarrollo de la cantera femenina.
FUTPRO, una voz con peso
La presencia de Amanda, figura jurídica y presidenta de FUTPRO, aportó una perspectiva invaluable, especialmente por su profundo conocimiento legal y su labor en la defensa de los derechos laborales de las jugadoras. Desde la mesa, se analizó la necesidad de seguir mejorando las condiciones contractuales y laborales de las futbolistas, así como el impacto del sindicato en el proceso.
Impacto y conclusiones
El congreso del CD Leganés reunió a destacados profesionales del ámbito jurídico‑deportivo, directivos de clubes, exfutbolistas y referentes del sector, reafirmando el compromiso colectivo con la igualdad y profesionalización del fútbol femenino. La intervención de la presidenta de FUTPRO fue recibida con atención por su enfoque jurídico y por promover el papel del sindicato como agente clave en las negociaciones colectivas y protección de la maternidad y los derechos laborales.
Una jornada cargada de contenido y perspectivas frescas, en la que FUTPRO volvió a situarse como protagonista. Seguir defendiendo los derechos de las jugadoras desde el papel sindical demuestra, una vez más, la importancia de una estructura propia, formada y dirigida por futbolistas, para avanzar hacia una igualdad real en el fútbol femenino.